La importancia de aprender a comer… y a cocinar

✓ Nutrición y técnica: el dúo que cambia tu vida
Comer nutritivo no se trata solo de “elegir algo sano”, sino de entender los ingredientes, conocer sus nutrientes y aprender a cocinarlos para aprovecharlos de verdad. Cuando sabes por qué un alimento te nutre y cómo prepararlo, comer bien se vuelve fácil, intuitivo y disfrutable.
Dominar cortes básicos, preparar caldos llenos de minerales, fermentar vegetales para mejorar la digestión o usar técnicas como el papillote para preservar nutrientes transforma por completo tu alimentación diaria.
✓ Tips de nutrición sencillos que sí funcionan
- Llena medio plato de verduras en al menos una comida al día.
- Elige proteínas magras (pollo, pescado, legumbres) y combínalas con grasas buenas.
- Prefiere lo que viene sin lista de ingredientes: frutas, verduras, semillas.
- Evita bebidas azucaradas; cambia por tés o agua infusionada con alguna fruta.
- Planea 2 o 3 preparaciones base por semana para facilitar tus comidas.
✓ Cocina nutritiva en acción
La cocina nutritiva es práctica y deliciosa. Ejemplos simples:
- Reemplazar aderezos comerciales por uno casero de almendras y hierbas.
- Preparar sauerkraut o encurtidos para sumar probióticos.
- Hacer hummus natural, pan pita integral o granola sin azúcares añadidos.
- Cocinar usando cocción lenta para conservar nutrientes.
- Elegir alimentos reales, leer etiquetas y reducir ultraprocesados.
✓ De la teoría a tu mesa
La nutrición cobra vida cuando llega a tu plato. Dominar ingredientes, técnicas y combinaciones te permite construir una alimentación deliciosa y equilibrada. Investigar y formar parte de programas educativos orientados a la nutrición es el puente perfecto entre saberlo… y hacerlo.
✓ Diplomado en Cocina Nutritiva de Culinary
Para aprender estas técnicas con práctica real, Culinary ofrece el Diplomado en Cocina Nutritiva (febrero 2026), que cubre higiene, clasificación NOVA, micro y macronutrientes, batch cooking, cocina mediterránea, desayunos sin gluten, alimentación antiinflamatoria, postres que nutren y cocina mexicana. Incluye práctica culinaria con cortes, fermentos, fondos, aderezos y más.


