Culinary da la bienvenida a la sexta generación de la Maestría en Cocinas de México

¡Un nuevo capítulo comienza en Culinary! Este septiembre de 2025 arrancaron las clases de la sexta generación de la Maestría en Cocinas de México - el primer programa en el mundo dedicado a estudiar a profundidad nuestra gastronomía - hoy conformada por 17 entusiastas alumnos que decidieron llevar su amor por la cocina mexicana al siguiente nivel de profesionalización.
Seis generaciones son muestra de que el interés por nuestras raíces culinarias no solo se mantiene, sino que crece con fuerza. Desde 2010, cuando la UNESCO reconoció a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la demanda de especialistas ha aumentado y Culinary ha abierto camino para formar profesionales capaces de preservar, reinterpretar y proyectar al mundo la riqueza de nuestras cocinas.
En esta experiencia académica, los estudiantes aprenden de la mano de cocineras tradicionales y académicos de gran prestigio, quienes comparten historia, técnicas, saberes ancestrales y sabores locales. Entre los docentes invitados se encuentran referentes como Abel Hernández, Juanita Bravo, Alondra Maldonado, Nelly Córdova, Irad Santacruz, Celia Florián, José Burella Picazzo y Mary Celis, entre muchos otros que nos visitan por primera o sexta ocasión.
El plan de estudios que estarán siguiendo recorre desde la Cocina Prehispánica hasta las tradiciones de regiones como Veracruz, Oaxaca, Baja California, Chiapas, Michoacán y Colima, con un enfoque que combina práctica y teoría para comprender la importancia social y cultural de la gastronomía mexicana y su impacto global.
Con esta sexta generación, reafirmamos nuestro papel como pioneros en la enseñanza de la cocina mexicana y como un espacio donde las tradiciones se convierten en legado.