La uva y el vino
Conoceremos la estructura y composición de la uva, así como su contribución al vino, además de los componentes del vino y principales estilos.
Metodología de la cata
Mediante los sentidos y un sistema de cata estandarizado, conoceremos los factores y el proceso adecuado para apreciar las características de un vino y hacer conclusiones en cuanto a la calidad de este.
Viticultura y vinificación
Analizaremos cómo las influencias ambientales, las opciones de viticultura, el ciclo de la vid y los procesos de elaboración y envejecimiento de los vinos pueden determinar los factores que influyen en su calidad.
Variedades de uvas internacionales
Aprenderemos a describir las características de las principales variedades de uva, que han sido cultivadas y vinificadas de forma exitosa en varios países con distintos terruños.
Regiones del Viejo Mundo
Conoceremos las principales regiones del viejo mundo que cuentan con una larga trayectoria y tradición vitivinícola. Así como sus estilos de cultivo de uva y de elaboración de vino específicos.
En este diplomado conoceremos las regiones de: Francia, España, Italia, Portugal, Alemania y Austria.
Armonía de alimentos
Conoceremos las interacciones gustativas entre la comida y las bebidas, los efectos que se producen juntos en nuestro paladar y los principales factores que intervienen en la armonización, con ejercicios prácticos que lleven a la comprensión teórica.
Destilados de México y el Mundo
Una introducción a las bebidas espirituosas, y sus procesos de elaboración. A través de la cata apreciaremos sabores, aromas y texturas.
Destilados del mundo:
Whisky/Whiskey, Bourbon, Ginebra, Vodka, Ron, Cognac.
Destilados de México:
Tequila, Mezcal, Sotol, Bacanora.
Introducción a la Cerveza
En estas sesiones abordaremos los principales procesos de elaboración, ingredientes, estilos y clasificación de las cervezas.
Cataremos de la mano de nuestros expertos una variedad de estilos para identificar sus características organolépticas.
Taller de Mixología
A través de la práctica, nos centraremos en las técnicas básicas para elaborar un trago perfecto, preparando los cócteles más famosos del mundo, a partir estándares establecidos para lograr una combinación armónica y de características únicas en sabor, equilibrio y presentación.
El servicio del vino
Abordaremos técnicas de servicio, almacenamiento adecuado del vino, protocolo de descorche y temperaturas de servicio recomendadas para los diferentes tipos de vino.
Marketing del vino
Estudiaremos diferentes enfoques empleados para ayudar en la decisión de compra al consumidor final en diferentes escenarios.
Sesión de cocina
Entraremos a los talleres de cocina para crear nuestra propia cena por tiempos y a su vez sensibilizarnos con los ingredientes para crear el maridaje perfecto.